Los dados silábicos no es más que una colección de dados didácticos que contienen una sílaba en cada una de sus caras, esta herramienta ayuda a favorecer la escritura y lectura en los niños. La idea es divertirse con los niños mientras ellos aprenden. Los dados con silabas están pensados para trabajar la conciencia fonológica, es decir, para trabajar con los niños la técnica de reconocer y utilizar los sonidos en el lenguaje hablado.
Sabemos que muchos niños desarrollan la conciencia fonológica de manera natural, pero otros necesitan más ayuda. Por lo tanto, para lograr una mejor enseñanza, es necesario identificar que dificultades tiene el niño o la niña en su aprendizaje y se trabaje de inmediato para brindar la estrategia necesaria para subsanarla. Por esta razón hemos elaborado estos dados silábicos para ayudar al niño en su desarrollo lector, más abajo lo puedes descargar para imprimir en pdf.
Cómo utilizar los dados silábicos
Lo primero que tenemos que hacer es imprimir las fichas, luego recortar cada dado para armar. Una vez tengamos listos nuestros dados interactivos, procedemos a utilizarlos de diferentes maneras.
1-Leer la sílaba en cada dado:
Tomar cada dado de sílabas y pedirle al niño que lea la sílaba que tiene cada cara.
2-Lanzar el dado e identificar la sílaba:
Lanzas el dado silábico y le pides al niño que identifique la sílaba.
3-Formar palabras con dos dados silábicos:
Debes lanzar los dos dados y pedirle al niño que te forme palabras y las escriba en su cuaderno (Si la palabra no existe, se deben lanzar los dados nuevamente), no olvides que el estímulo es muy importante en este proceso, así que celebra sus logros constantemente.
4-Lanzar un dado y decir una o varias palabras:
Con esta tercera actividad lanzamos un dado, luego pedirle al niño que diga una o varias palabras que empiecen (o contengan, o acaben) con la sílaba que resultó, en esta actividad puedes ayudar un poco al peque dependiendo del grado de dificultad.
A continuación, descarga dados silábicos para imprimir en pdf, luego recortar para armar y aprender de una forma divertida:
PDF.
Lo he imprimido y las caras no coinciden…. Sería más fácil si lo colgáis en pdf y habiéndolos probado antes…
Ya están corregidos, gracias.
Falta el grupo silábico de la «Tl» gracias por incluirlo.