Ejercicios de grafomotricidad para recortar con tijeras

Ejercicios de grafomotricidad para recortar con tijeras

Debemos tener precaución con el uso de las tijeras puesto que es una herramienta muy peligrosa, ya que posee partes afiladas, de esta manera evitaremos accidentes. Se recomienda que a la edad de los 3 años los peques empiecen a utilizar tijeras de punta redondeada. A medida que los peque vayan realizando ejercicios de grafomotricidad para recortar con tijeras , van adquiriendo más destreza y cuando llegan a los cuatro años, son capaces de cortar en línea recta y en zig zag.

En un principio los niños agarrarán esta herramienta con las manos tensas haciendo posturas muy extrañas, hasta que consiguen dominarlas por completo. Un buen ejercicio de grafomotricidad para recortar con tijeras para niños y perfeccionar el uso de estas, es el que te presentamos a continuación con las siguientes fichas. Los siguientes ejercicios de grafomotricidad para niños están en pdf para que lo puedas imprimir.

Actividades para recortar en preescolar

En el preescolar, una de las actividades más divertidas y educativas para los niños es el recorte. Estos ejercicios les ayuda a desarrollar habilidades motoras finas, coordinación mano-ojo y concentración. Además, recortar también fomenta la creatividad y la imaginación de los pequeños. Si estás buscando ideas de actividades para recortar en preescolar, ¡has llegado al lugar correcto!

Recuerda que es importante asegurarse de tener el material adecuado para recortar. Necesitarás tijeras de seguridad, que tienen las puntas redondeadas para evitar cualquier accidente. También es recomendable tener papel de colores y cartulinas, para que los niños puedan crear sus propias obras de arte.

Seguidamente descarga las fichas de grafomotricidad para recortar con tijeras:

PDF.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Articulos-relacionados-alternativo.jpg

6 comentarios en «Ejercicios de grafomotricidad para recortar con tijeras»

Deja un comentario